

Federación Lucentum organizó en la sala del MARQ (Museo Arqueológico de Alicante) una jornada de formación enmarcada en el proyecto europeo ECP 8 80 – “Empowering Consumer Professionals: 880 Training on Product Safety and Sustainability under new European legal framework”.
ECP 8 80 tiene como objetivo formar a profesionales de la educación del consumidor en seguridad y sostenibilidad de los productos dentro del nuevo marco legal de la UE y es implementado por APSI – Associação para a Promoção da Segurança Infantil, AIJU Instituto Tecnológico y Federación Lucentum.


Esta jornada, dirigida a técnicos de organizaciones de consumidores y otros profesionales vinculados a la educación de las personas consumidoras, tuvo como objetivo principal reforzar sus competencias ante los retos del nuevo marco legislativo europeo en materia de seguridad de producto y sostenibilidad.


Durante la sesión se abordaron contenidos clave como:
- La evolución del marco normativo europeo en seguridad de producto.
- La integración de criterios de sostenibilidad en las políticas de consumo.
- Herramientas para la vigilancia del mercado y la protección de los derechos de los consumidores.
- Buenas prácticas y recursos para la formación e intervención a nivel local e internacional.



Para clausurar el acto, tuvimos el honor de contar con la presencia de Lidia López, Concejala de Consumo del Ayuntamiento de Alicante, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas para avanzar hacia un modelo de consumo más justo, responsable y alineado con los objetivos europeos en materia de sostenibilidad.
Este proyecto ha sido cofinanciado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) refleja únicamente las opiniones del autor, y no se puede responsabilizar a la Comisión por el uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.
Desde Federación Lucentum, agradecemos la participación activa de todos los asistentes y el valioso trabajo del equipo formador, cuyo conocimiento y experiencia enriquecieron notablemente el desarrollo de la jornada.
Reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua de los profesionales del consumo y con la promoción de un entorno de consumo más seguro, sostenible e informado para toda la ciudadanía.